Si vas a realizar una reforma integral de tu propiedad, ya sea un piso o chalet que acabas de comprar o sea tu vivienda habitual, deberías tener en cuenta algunos consejos básicos antes de iniciar las obras para no cometer los típicos errores que encarecen un presupuesto y que muchos desconocen y así evitar sustos y disgustos durante la ejecución de la obra.
Quizás te puedan interesar estos consejos para REFORMAR tu casa.
1: Iniciar la obra sin tener las ideas claras
Si empiezas tu reforma y no tienes claro lo que vas a hacer en la misma, estás cometiendo uno de los peores errores.
Debes tener muy claras tus necesidades para poder definir la amplitud de tu reforma, es decir, te tienes que preguntar ¿Qué quiero reformar? muy importante, ¿cual son mis necesidades y que quiero conseguir con la reforma? ¿Qué me puedo permitir con el dinero que dispongo para no llevarme una desilusión?
Además, es muy importante saber lo que quieres Reformar, ya que a la hora de solicitar presupuestos tendrás que darle a todas las empresas con las que contactes la misma información para poder compararlos.
Por eso, es muy importante aprovechar las visitas de las empresas a las que les solicitarás un presupuesto, ya que es el mejor momento para que aclares ideas de lo que quieres hacer en tu reforma. Si tienes dudas consúltanos durante la visita, te asesoraremos y daremos una opinion para que puedas decidir que hacer según tus ideas y necesidades.
Recordad siempre contar a todas las empresas las mismas partidas para que los presupuesto sean lo más comparables posibles. La visita de las empresas a la obra es un proceso muy importante al que muchos clientes no le dan el valor real que tiene ya que acelera el proceso. Este paso es el nacimiento de tu proyecto, de lo que
sueñas y piensas conseguir hacer en tu próxima reforma, además consolida y aclara tus ideas antes de iniciar la obra.
2: Empezar la obra sin Licencia de Obra
Antes de iniciar la reforma de tu piso es importante que te informes del tipo de licencia de tu reforma ya que existen 2 tipos, generalmente:
1 – Licencia de obra Menor: en la que no se necesita proyecto
2 – Licencia de Obra Mayor: en la que si se necesita un proyecto o alguna justificación por parte de un arquitecto.
Normalmente el costo de las licencias depende de cada Ayuntamiento pero, aproximadamente, podría oscilar entre el 0.03% y el 0.06% del presupuesto y SIN IVA.
Por otro lado, una licencia de ocupación de la vía pública depende de la zona, barrio o población ya que cada ayuntamiento pone sus propias normas. Es MUY importante contar con este tipo de licencia para evitar disgustos a la hora de ocupar la vía pública.
Es importante, también, tener la licencia de obra antes de iniciar tu reforma integral ya que así te evitarás las quejas de los vecinos por los ruidos causados por las demoliciones, las subidas de materiales y bajadas de escombros que generan incomodidad. Además, no contar con dicha licencia te podría suponer una sanción económica.
3: No solicitar varios presupuestos o solicitar demasiados
Desde Reformar Renovación recomendamos a los clientes que soliciten varios presupuestos a empresas similares pero no más de tres, para poder compararlos no solo en precio si no en calidades, tipos de materiales, fecha inicio y finalización de la obra, formas de pago y sobre todo GARANTÍAS.
Algo fundamental es que las empresas de reformas visíten la obra, realicen una buena toma de datos para que saber las ideas del cliente a la hora de realizar la reforma integral y para que la empresa pueda asesorar y orientar según lo mejor o peor de cada caso.
En estas visitas, el cliente cuenta con un buen momento que le ofrece la oportunidad de valorar el grado de profesionalidad de cada empresa, la atención, la manera de tomar los datos, las explicaciones y las ideas en situ.
4: Elegir la empresa con el Presupuesto más BAJO
Pensamos que la elección de la empresa de reformas integrales que realizará la obra es algo fácil y nada más lejos de la realidad, es una de las partes más importantes.
La empresa definirá el coste de la obra, la calidad de los acabados, los detalles del proceso, el cumplimiento del plazo, la supervisión y correcta ejecución de las partidas supervisadas por un único responsable desde el inicio hasta el fin para evitar disgustos.
La tendencia habitual de la mayoría de los clientes, es la de elegir el presupuesto más económico sin tener en cuenta muchos factores que son muy importantes, sobre todo a la hora de escoger una empresa para realizar la reforma.
Lo primero es comparar calidades y lo segundo es preguntar…¿Por qué un presupuesto es más bajo? Un presupuesto es bajo porque le falta la mitad de las partidas de tu reforma, no están desglosados los costes de cada partida ni los materiales y la materia prima no es la misma, que durante la obra la empresa que seleccionaste te llenará de imprevistos, de cosas nuevas y a precios altos durante toda la obra para recuperar gastos.
Lo suyo es que valores el presupuesto que te ha presentado cada empresa, que sea un presupuesto detallado y que, el mismo, contenga todas las ideas que le transmitiste el día de las visitas a la obra.
No aceptes presupuestos globales, por ejemplo, Reforma Integral 38.586,69 euros. Este presupuesto se debe descartar automáticamente por ser poco descriptivo ya que será una trampa total. Un presupuesto detallado, debe tener unidades bien definidas, medición, precio unitario y el importe de la misma como, por ejemplo:
– M2. Suministro y colocación de azulejo:
Precio de Venta: 25 euros/m2 y por otro lado, colocación y recibido con cemento cola rejuntado y limpieza. Precio: 38,59euros.
Descripción de material empleado según tipo de cerámica, etc.
Tambíen se debería tener en cuenta otras cosas a parte de la calidad de los materiales, como los fabricantes, los modelos acabados, el mobiliario de cocina y sus herrajes, ya que son los que sufren un mayor desgaste, el mobiliario de baño, las mamparas… El sector está plagado de ofertas, pero lo barato sale caro a largo plazo.
Es muy importante que solicites un presupuesto DETALLADO a distintas empresas y cuando te lo entreguen que realmente sea así, porque esta será la empresa mas profesional y formal. Si elijes un presupuesto bajo estas contratando “imprevistos” antes del inicio de la obra.
5: No tener presupuesto cerrado
Si se comienza una reforma integral antes de tener cerrado un presupuesto con una empresa, es un error garrafal. No hay ideas claras ni detalles de las necesidades reales de tu vivienda.
6: Realizar un Contrato con la empresa
Firmar la aceptación del presupuesto con la empresa que has elegido para realizar la Reforma Integral de tu vivienda, ya que el mismo contempla cláusulas de compromiso entre ambas partes, la valoración del presupuesto de obra por lo general, las responsabilidades mutuas durante la obra por escrito, forma de pago, garantía, etc.
Luego, empieza el proceso de selección de materiales y acabados.
Nosotros os invitamos a que visitéis nuestro showroom donde nos podéis conocer, ver nuestra filosofía y de paso elegir todos los detalles que marcaran la diferencia en tu Proyecto de reforma como lo es el mobiliario cocina, el mobiliario baño, las griferas, el alicatado o solado, donde trabajamos con varios almacenes colaboradores (@azulejosbrihuega, @azulejospeña, @porcelanosa, @ceramicasripoll) y a los cuales os acompañamos para elegir los distintos materiales con los que se llevará a cabo vuestra reforma integral.
Sabemos que es un proceso largo y agotador en el que aparecen muchas ideas y
gustos de cada cliente, pero es algo fundamental para lograr el resultado deseado.
Algo importante que no olvidamos es que LOS DETALLES MARCAN LA DIFERENCIA y que el gasto desembolsado se convierte en una inversión.
7: Ahorrar en partidas importantes
Una reforma es el mejor momento para renovar la instalaciones como la fontanería con cambio de tuberías, la electricidad, incluir una toma de tierra ya que si la instalación es muy antigua no contará con ello y actualmente es algo obligatorio puesto que aumentará la seguridad.
Intentar ahorrar en el proceso de instalaciones, materiales y acabados importantes son errores muy comunes.
Invertir en buenos materiales, eficiencia energética, ventanas, electrodomsticos, griferas, mobiliario de calidad, herrajes, iluminación LED, caldera o calentador eficiente, es la mejor forma de ahorrar a largo plazo, una inversión segura que da un valor añadido y rentabiliza tu inversión.
Con el paso de los años se olvida el precio pagado por algo bien trabajado.
8: No tener una reserva de dinero para los posibles imprevistos
Tener una reserva de dinero para cualquier imprevisto da mucha tranquilidad, a la hora de realizar una reforma deberíamos contar con entre un 10 a un 20 % del presupuesto para evitar disgustos y también porque puede ser que tengas una idea de tu reforma y durante la misma por las razones que sean debas de suprimir o añadir alguna partida de la ésta para poder terminarla y eso es un poco frustrante, si NO dispones de una reserva.
9: Imaginar cambios de distribución sin tener en cuenta factores importantes
Es muy fácil imaginarse las modificaciones que quieres realizar en tu vivienda, pero lo que no puedes imaginarte es la parte no visible y que luego sea funcional.
Un caso muy común es el cambio de ubicación del Inodoro (WC), este cambio algunas veces se puede realizar y otras no, instalar una puerta corredera o la demolición de un tabique, por tanto, tenenos que ser conscientes de que cada modificación repercutirá de una manera u otra en nuestra obra ya que puede afectar a las instalaciones existente en la vivienda y no siempre tendremos la posibilidad de llevar a cabo dicho cambio.
Para ello, la mejor opción es asesorarte por la empresa que realizará la reforma integral, ya que son profesionales que te dirán si es posible realizar dicha modificación o no y que seguro, tienen en mente cumplir todos tus sueños, pero teniendo siempre en cuenta la funcionalidad y los detalles importantes de cara a futuro.
10: No avisar a tus vecinos que realizaras una Reforma
Es sabido la incomodidad de los ruidos de las obras de los vecinos y todos lo hemos vivido, por tanto, no es mala idea comentarles a los vecinos o al administrador, que realizarás una reforma.
También es muy importante exigir a la empresa que mantenga limpio el portal y las zonas comunes de la planta donde se realizará la reforma, mientras dure, ésto lo agradecerán mucho y evitaremos llamadas de atención por parte de la comunidad.
Avisa a los vecinos de que realizarás una reforma para evitar malestar en ellos y así mostrarás
preocupación por la situación y ellos lo agradecerán. Las obras son complicadas pero necesarias, nuestra idea es intentar llevarlo de la manera más adecuada.
Si quieres evitar disgustos en tu reforma integral, ten en cuenta estos factores. Si estás decidido a realizar una obra, puedes visitar nuestro showroom y contar con nuestro asesoramiento sin ningún compromiso.
No olvides que la calidad se recuerda mucho tiempo después de haber olvidado el precio pagado.