Aprovecha tu proyecto de reforma para renovar la red de internet

Si compras una vivienda y decides reformarla, es un buen momento para renovar la instalación de la red doméstica, ya que disponer de una buena conexión en casa se ha convertido en un requisito básico en todos los hogares.

Los procesos de contratación de internet han evolucionado con el tiempo hacia trámites sencillos y rápidos. Sin embargo, para poder solicitar estos servicios es necesario cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para poder solicitar los servicios de internet

La tramitación para contratar los servicios para tener wifi en casa son muy sencillos y solo llevan unos minutos. No obstante, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con el operador con el que quieres adquirir los servicios de internet, a través de los números de teléfono del servicio de atención al cliente que tienen habilitados o por internet.

Aquí tienes los teléfonos de atención al cliente de las compañías más comunes

CompañíaTeléfono
Teléfono de Movistar1004
Teléfono de MásMóvil2373
Teléfono de Jazztel clientes1565
Teléfono de Lowi121
Teléfono de Vodafone clientes22123
Teléfono de Finetwork1777
Teléfono de Orange clientes1470
Teléfono de Yoigo clientes622

¿Qué condiciones tiene que cumplir el domicilio?

  1. El lugar de residencia debe ser accesible para que pueda llevarse a cabo la instalación.
  2. El solicitante debe ser un particular o una empresa.
  3. Debe tener una cuenta bancaria activa en la que se puedan domiciliar las facturas.
  4. El domicilio debe disponer con cobertura de fibra óptica.

Una vez que hayas comprobado que tu vivienda tiene cobertura de fibra y hayas solicitado el servicio, la compañía correspondiente te solicitará una serie de datos personales para poder darte de alta o establecer la portabilidad del servicio y formalizar el contrato.

Qué datos te van a pedir

  • El documento oficial de identidad.
  • Los apellidos, el nombre y la fecha de nacimiento del titular del contrato.
  • La dirección postal donde reside.
  • El número de teléfono fijo conectado a la conexión a internet (si deseas conservar el mismo número de teléfono).
  • La dirección de correo electrónico y el número de teléfono de contacto (preferiblemente del titular del contrato).

¿Qué clases de conexión a internet puedes instalar en tu vivienda?

Como se ha mencionado anteriormente, una buena conexión a internet en casa se ha convertido prácticamente en una necesidad básica en todos los hogares. Por ello, es importante saber que la tecnología a utilizar para la instalación varía en función de la cobertura de su hogar:

  • Fibra óptica: a día de hoy es la tecnología que aporta las velocidades más altas (hasta 1 Gb) y además ofrece una conexión mucho más estable. Por otro lado, mantiene la misma velocidad de subida que de bajada.
  • ADSL: esta clase de conexión a internet se utiliza en aquellos casos en los que la cobertura de fibra no llega. Puede alcanzar hasta los 35 Mb de velocidad.
  • 4G en casa: este tipo de conexión funciona nutriéndose de la cobertura 4G móvil.
  • Internet por satélite: es la única opción para aquellos lugares que no disponen de ninguna clase de cobertura y, por lo tanto, no pueden hacer uso de las tecnologías mencionadas anteriormente.

Cuánto tarda la compañía en llevar a cabo la instalación

En líneas generales, el periodo de tiempo para realizar la instalación es breve. Según la ley, las operadoras están obligadas a comunicar a través de los documentos de la contratación, que dicho plazo puede alargarse hasta 30 días. Sin embargo, normalmente no suele demorarse más de dos semanas. De todas formas, este plazo variará según la tecnología que haya que instalar en el domicilio.

¿Qué operadora escoger para contratar internet tras la reforma?

Cuando hayas llevado a cabo todo lo comentado a lo largo del artículo, debes escoger la operadora que te va a proporcionar el servicio de conexión a internet.

Es habitual pensar directamente en las operadoras más grandes y más conocidas en el ámbito nacional. Sin embargo, a lo largo del tiempo han ido surgiendo nuevas compañías calificadas como low cost, que ofrecen servicios muy competitivos a un precio menor. A causa de la cantidad de tipos de operadoras telefónicas que hay, es recomendable que averigües cuál de ellas es la que opera en mayor medida en tu zona, ya que si optas por contratar los servicios con ella, seguramente obtengas una mejor conexión a internet y una mayor cobertura en tus líneas móviles.

Fuente: Selectra

Abrir chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?