En apenas unos días daremos la bienvenida a la primavera y con ella llega el momento de empezar a plantearse hacer una reforma en la piscina de casa para sacarle el máximo provecho cuanto antes. Hay que tener en cuenta que, en apenas unos meses, en la mayoría de España se puede empezar a disfrutar del buen tiempo que suele instalarse en nuestro país de mayo a septiembre.
En los últimos tiempos las tendencias de búsqueda de vivienda, han cambiado y cada vez más la compra de casas se hace bajo criterios de calidad en los espacios, amplitud y zonas abiertas. Por eso las casas con piscina son una de las joyas de la corona del mercado inmobiliario. Tanto si acabas de comprar una casa con piscina y no te gusta su diseño como si quieres revisar y arreglar la piscina que tienes actualmente vas a encontrar muy interesante este artículo.
La reforma de piscinas
El placer de disfrutar de una jornada de piscina en casa es un lujo del que se puede disfrutar a lo largo de toda la geografía nacional. En zonas de interior como Madrid, Sevilla o Extremadura forman parte de la tradición veraniega, pero también a lo largo de toda la costa mediterránea el verano se hace más llevadero con un buen jardín y su piscina.
Para aquellos que no cuenten con piscina en su parcela o comunidad hay que darse prisa y valorar aquello que contamos en su día sobre construcción de piscinas, porque como dice el refrán «nunca es tarde…«
Anticiparte a un problema mayor es garantía de éxito. Si no se ha hecho la limpieza y mantenimiento adecuado lo más probable es que la piscina necesite una rehabilitación. Por razones de salud, ahorro o una mayor calidad de baño, es el momento de reformar la piscina.
Razones para reformar una piscina
Como ya analizamos la decisión de reformar una piscina no solo puede venir de unos nuevos propietarios. Existen muchas razones que explicarían la necesidad de abordar una revisión, cambio o reparación de la piscina. Estas son algunas de las más frecuentes:
– La reparación de cualquier desperfecto, por pequeño que parezca va a contribuir al buen mantenimiento de estado de la piscina. En el momento en que un profesional revisa parte de la instalación no supone apenas esfuerzo la petición de una revisión en profundidad del estado de tuberías, filtros, paredes, revestimiento y superficie.
– Como casi todas las reformas, cuando se hacen bien, ayudan a revalorizar la propiedad. Por lo que si estás pensando en vender una propiedad con piscina es muy interesante hacerle una revisión en profundidad y reformando todo lo necesario para que la piscina luzca como el primer día.
– Una buena reforma se adecuará a la nueva normativa y a las medidas de seguridad actuales por lo que estaremos mejorando la seguridad para los inquilinos o usuarios de la piscina.
– Mejorar y modernizar la piscina también puede suponer un ahorro o una contribución en términos de sostenibilidad. Ya que una pequeña fuga o un mal aprovechamiento de los elementos ambientales pueden significar un mayor gasto en agua y luz.
– Alarga la vida útil de la piscina con una reforma hecha por un equipo de profesionales con experiencia en piscinas.
– Con una completa revisión de la piscina estarás cuidando tu salud y la de los tuyos, ya que una piscina en mal estado y descuidada es un imán para que bacterias y hongos se instalen y crezcan, poniendo en riesgo a los usuarios de la piscina.
¿Cuál es el mejor revestimiento para piscinas?
En la actualidad hay varios tipos de revestimientos para piscinas, por lo que podremos elegir aquel que mejor se adecúe a nuestras necesidades. Cada revestimiento tiene una serie de ventajas e inconvenientes, que vamos a intentar analizar en el siguiente bloque:
- Piscina de gresite. El gresite ha sido tradicionalmente uno de los materiales más empleados en la construcción de piscinas por su fiabilidad y garantía. Es un material elaborado con cristal plano que resiste muy bien los cambios de temperatura, la humedad y el paso del tiempo. Gracias a sus características estéticas ha permitido a los constructores diseñar o dibujar motivos o letras al gusto del cliente. En el lado negativo del gresite está su permeabilidad, ya que las baldosas van pegadas a la malla en bloques de pequeñas dimensiones y entre cada pieza puede haber una filtración. Además, estas mallas deben pegarse a una superficie de cemento u hormigón, que también son permeables y requieren una o varias capas de pintura selladora entre la construcción y el revestimiento.
- Revestimiento de lámina armada. Se trata de un material hecho en varias capas de PVC que incorpora entre sus capas una malla (habitualmente de poliéster) para reforzar la estanqueidad de la pared o suelo. Precisamente esa impermeabilidad es una de las principales ventajas de este material frente al gresite, con el que comparte capacidad de resistencia. Además de que la flexibilidad del material permite su instalación en distintos diseños y materiales de piscina. Como el PVC es antiadherente también estamos evitando el desarrollo de algas y al ser termosellado se trata de una opción muy rápida y resistente. Un mal uso del material empleado para el tratamiento del agua puede dañar las láminas armadas.
- Gres porcelánico para piscinas. En la actualidad es el que más demanda tiene para piscinas de lujo y estética cuidada. Las posibilidades visuales que ofrece este material son múltiples, además de ser un material muy seguro, tanto en términos de higiene como de durabilidad y resistencia. Lo malo del gres porcelánico para piscinas es que es una solución algo más cara que sus rivales.
- Revestimiento poliéster. Este material se emplea en las piscinas ya fabricadas y es una gran opción para piscinas en altura (áticos y azoteas), donde haya que controlar el peso soportado por la superficie. Además del precio se trata de una opción muy rápida y ligera, que comparte con la lámina armada la necesidad de vigilar su cuidado y mantenimiento.
El mejor color para piscinas
Por último, echaremos un vistazo a los colores más habituales empleado en una reforma de una piscina:
- Azul y verde son los colores más comunes por quienes deciden reformar su piscina.
- El color blanco se utiliza en las zonas más soleadas. Es un color además que ayuda a mantener la temperatura del agua.
- Por el contrario, el color negro aumenta la temperatura del agua y prolonga la temporada de baño.
- Si quieres dar un toque especial y atrevido a tu piscina, podrás apostar por tonalidades rojas y rosas.
¿Cuánto cuesta reformar una piscina?
Como toda reforma, varía en función de la superficie, los desperfectos, si es una reforma parcial o completa. Por eso lo mejor es consultar a un profesional del sector como Reformar Renovación que hará un presupuesto a medida y lo más adecuado a las necesidades del cliente, garantizando siempre el mejor resultado.