Limpieza y desinfección tras el coronavirus
Sin lugar a dudas la pandemia del covid 19 ha traído reformas y cambios que han afectado a las empresas, comercios y círculos sociales en todo el mundo. Es necesario por lo tanto replantear la forma de trabajar en diferentes espacios, y, por supuesto, adaptarse a una nueva y sorprendente “normalidad” que de seguro será muy distinta a lo que estamos acostumbrados.
Reformas tras el coronavirus
Lo primero que debemos tener en cuenta en las reformas tras el coronavirus es que la reanudación de todas las actividades debe guiarse siempre por la minimización del riesgo, todas las medidas de prevención e higiene son absolutamente indispensables para lograr superar la pandemia. Los sistemas de ventilación deben aumentar sus niveles y reforzar la limpieza de filtros, igualmente los sistemas de climatización tanto en espacios grandes como reducidos. Es claro que la distancia de seguridad es de dos metros entre las personas, por tanto, se deben establecer nuevas opciones como la marcación de ésta en el piso, el replanteamiento de la distribución del mobiliario, las estanterías y por supuesto el acceso de las personas tanto al edificio como a las oficinas. Si hay computadores se deben hacer las reformas físicas para que el distanciamiento social sea eficiente. La introducción de mamparas de separación de seguro será indispensable para separar espacios que aseguren la protección de vendedores y clientes, o la recepción Por supuesto la seguridad del personal se convierte en una prioridad, y es una de las reformas más importantes tras el coronavirus, por lo tanto, los centros de trabajo tienen que ser versátiles, adaptables a todos los cambios y las nuevas dinámicas que, además, deben estar en compatibilidad con la eficiencia del uso de energía y además el respeto a la naturaleza, todo un reto que debe ser asumido por todo tipo de negocios en el país.
Limpieza y desinfección tras el coronavirus
Al necesitar que haya más distancia entre clientes muchas empresas, oficinas y negocios harán las reformas necesarias que les permitan aprovechar mejor el espacio y sacar más partido de sus locales. Pero además de las reformas necesitan servicios de desinfección para poder atender al público de forma adecuada y segura, uno de los puntos principales planteados en este tipo de servicios es la desinfección de materiales, equipos y muebles, para lo que es muy recomendable la limpieza con generadores de ozono, ya que es eficaz, totalmente rápido, silencioso y además sin residuos. Los generadores de ozono permiten que existan procesos de desinfección diarios, planeados en horarios en los que no se encuentre el público presente, y por supuesto de una forma efectiva sin ningún tipo de residuos contaminantes, con la ventaja de que no requiere suspender el trabajo y por lo tanto la rentabilidad. Después del covid 19 sin lugar a dudas el mundo cambió, y debemos adaptarnos rápidamente para volver a una relativa normalidad, sin arriesgar nuestra salud, por tanto, si utilizas las reformas, limpieza y desinfección después del Coronavirus, de seguro tu negocio será ¡Todo un éxito!