Ventajas e inconvenientes de las cocinas isla

Seguramente alguna vez hayas soñado con tener en una cocina isla en tu hogar. No obstante, antes de lanzarte por esta opción deberías conocer sus ventajas e inconvenientes para que puedas tomar la decisión más adecuada.

Reforma de cocina: ¿con o sin isla?

A la hora de realizar una reforma de cocina, la primera pregunta que hay que responder es si se tiene o no espacio disponible. Si la respuesta es negativa, la isla no es la opción más recomendable, puesto que necesita de un espacio suficiente como para poder hacer su función sin estorbar.

Ventajas de la cocina con isla

– Mayor comodidad: su amplitud permite que puedas moverte sin problemas por un espacio en el que pueden cocinar dos o más personas.

– Mayor capacidad de almacenamiento: al incorporar armarios en la parte inferior dispones de un sitio extra en el que guardar los utensilios de cocina.

– Mejor organización: en ella puedes instalar el fregadero, la vitrocerámica o algunos electrodomésticos. Con ello podrás dividir la cocina en zonas por tareas.

– Útil en la separación de espacios: establece la línea entre cocina y comedor sin ser tan radical como una pared.

– Estéticamente es fantástica.

Desventajas de la cocina con isla

Además de la falta de espacio, hay otros inconvenientes que no hacen de este elemento el más recomendable:

Precios más elevados que otras opciones de distribución.

– Necesitan de una ventilación e iluminación especial.

– Están fijas, por lo que si te arrepientes habrá que reformar la cocina de nuevo.

– Las conexiones de agua, electricidad y gas deben estar disponibles si quieres instalar en la isla el fregadero o los fuegos.

Si estás pensándote la instalación de una cocina isla pero no te decides, déjate asesorar por profesionales como los que trabajamos en Reformar Renovación. No dudes en contacta con nosotros y te asesoraremos en esta y otras cuestiones de interiorismo doméstico.

Abrir chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?